
El mandatario también aprobó financiamientos por 4 millones de pesos a productores agropecuarios de Magarín Abajo y por 4 millones 938 mil 500 pesos a la Asociación de Pescadores de Laguna Redonda, de la comunidad Los Urabos, Distrito Municipal El Cerro, de Miches.
El dinero servirá a los pescadores para la adquisición de diez yolas con su motor, un solar para la construcción de un local, cuatro congeladores, un camión, una planta eléctrica y neveras para las yolas y rehabilitación de la Laguna Redonda, donde realizan sus actividades de pesca.

En Magarín Abajo, primer punto de su recorrido de este domingo, el presidente se reunió con miembros de la Asociación Agropecuaria Mi Propio Esfuerzo, a quienes aprobó un financiamiento de cuatro millones de pesos para la construcción de dos granjas, una de cabras y otra de cerdos.

De Magarín Abajo, Medina se dirigió a la comunidad Pedro Sánchez. Aquí escuchó las inquietudes de la Asociación Nuevo Amanecer, cuya presidenta, Fulgencia Mercedes, informó que la entidad quiere construir una fábrica de dulces. Yaminé Zorrilla, de la Asociación de Mujeres Porcicultoras de Peña Blanca, dijo que buscan construir una granja de calidad con 60 cerdas y 6 verracos; José Nieves, presidente de la Asociación Agropecuaria Unidad Candelaria, con 70 socios, manifestó que manejan un proyecto de producción de chinola y Andrea Polanco de Castro, de la Asociación de Productoras de Ñame Loma de Limón, planteó la necesidad de financiamiento para adquirir un camión y construir un centro de acopio.
Aquí también participó la Asociación de Fabricantes de Queso, que aspiraba a adquirir 50 vacas para aumentar la producción de leche para la producción de queso.

El objetivo es que las mujeres productoras de quesos adquieran las vacas de razas cuyo mantenimiento resulte más económico y que las destinen a la producción mixta, de leche y de carne.
A las mujeres porcicultoras también el presidente les aprobó el financiamiento solicitado, y en lugar de 60, podrán adquirir 120 cerdas para reproducción. Les pidió incrementar de 65 a 100 el número de socias.

Aunque el crédito a favor de la Asociación de productoras de ñame fue pre aprobado por el presidente de la República, no se cuantificó el monto hasta que se concluya un estudio sobre el particular. Lo mismo ocurrió con el financiamiento solicitado por las productoras de chinola, el cual será sometido a estudio de una comisión.
Todos los préstamos fueron concedidos a una tasa del cinco por ciento anual con un año de gracia. Los recursos serán supervisados por un equipo de asesoría financiera.
Productores deben educarse
Tras concluir la jornada de trabajo con las asociaciones agropecuarias y mujeres productoras de las comunidades de El Seibo visitadas, el presidente Medina les manifestó la importancia de que los hombres y mujeres del campo se eduquen.

“No tengan miedo, lo único que debe producir miedo es la ignorancia. Les vamos a ayudar con la parte económica, pero queremos también que sean gente educada; aprovechen la oportunidad, que no se va a presentar dos veces. Ayuden a sus vecinos y familiares a que aprendan a leer y escribir, porque eso es progreso”, dijo el presidente.
Productores con ingresos
Medina reiteró su deseo de que los campesinos puedan tener ingresos, “que la gente tenga dinero en las manos, y cuando empiecen a leer ustedes verán el cambio que va a dar su vida”.

“Lo que queremos es crear ciudadanos que tengan poder de compra, que tengan de qué vivir; nosotros no queremos gente en la República Dominicana viviendo en jaula de oro con el estómago vacío. Lo que les pido es que este dinero ustedes lo devuelvan como la gente que está recibiendo dinero en pequeñas cantidades de Banca Solidaria”, agregó.
Resaltó que el dinero que el gobierno está prestando a través de Banca Solidaria tiene una tasa de retorno del 100 por ciento.
Precisó que tal como prometió en la campaña electoral, los préstamos se hacen con la sola garantía de la palabra del beneficiado, pero no en forma individual, sino agrupados en asociaciones y cooperativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario