Los restos de Neruda, que murió doce días después de instalada la dictadura de Augusto Pinochet, el 23 de septiembre de 1973, fueron exhumados en abril pasado para comprobar la veracidad de la denuncia de su exchofer, Manuel Araya, quien asegura que el escritor fue asesinado tras ser inyectado en el pecho con una misteriosa inyección.
Muestras de tejido óseo del poeta habían sido enviadas a laboratorios de España y Estados Unidos.
Los restos de Neruda fueron exhumados desde la tumba que mira al mar en el balneario de Isla Negra, en la costa central chilena, su última residencia y uno de los destinos turísticos más visitado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario