“A veces me sorprende cómo algunas de esas tiras dibujadas hace más de 40 años todavía pueden aplicarse a cuestiones de hoy”, comentó el guionista y dibujante argentino de 81 años, en diálogo con AFP por correo electrónico desde Madrid, donde reside parte del año.
El resto del tiempo vive en Buenos Aires, y por razones de salud no pudo asistir al Festival internacional del cómic de Angulema (sudoeste de Francia), que montó una exposición de homenaje a Mafalda con el apartamento de la pequeña como decorado.
A través de la mirada crítica de esta niña de clase media, Quino dio su propia visión anticonformista del mundo. No le gusta el fútbol -dice que no lo entiende- y solo fue dos veces a una cancha. A Mafalda no le gusta la sopa y critica el mundo de los adultos.
Sus temas favoritos son los problemas económicos y sociales, las desigualdades, la injusticia, la corrupción, la guerra o el medio ambiente.
“Sin ir más lejos, el año pasado salió en Italia un libro sobre Mafalda… Lo increíble es cómo muchas de esas historietas parecían hacer referencia directa a la campaña de Berlusconi”, comentó Quino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario